Ya hay desarrolladores que toman los pesos a una cotización entre el dólar oficial y el contado con liqui. Por María Julieta Rumi
Alerta por propiedades en garantía: el 30% tiene inhibiciones
Un sondeo realizado entre 25.000 propiedades que fueron verificadas por los bancos, a la hora de ser aceptadas como garantía (antes de otorgar un crédito), mostró que un 30% de esos
Comisiones, garantías y plazos: todo lo que el Gobierno quiere cambiar con la nueva Ley de Alquileres
El tema de los alquileres es uno de los problemas que se profundizan ante la falta de oportunidades de acceso a la vivienda propia. Hace muchos años que los inquilinos denuncian
La estampida del dólar paralizó las ventas inmobiliarias
Frente a un mercado inmobiliario casi totalmente dolarizado, cualquier movimiento brusco -como la apreciación que tuvo esta semana la divisa norteamericana de casi un 20% en dos días- suele frenar las
En un año cayó 39% el poder de compra de una propiedad
En el último año, el poder de compra del salario en término de las propiedades se deterioró según un reciente informe de la Universidad Argentina de la Empresa. La caída obedeció
Créditos UVA: el Gobierno podría poner un tope a las cuotas para aliviar el impacto de la inflación
Analizan ponerle un valor máximo a la cuota si la inflación crece 10% por encima del índice de salario
Una alianza entre Eidico y Mercado Libre permite reservar propiedades con tarjeta de crédito
El furor de las ventas por la web llegó también al mercado inmobiliario. La desarrolladora Eidico y Mercado Libre presentaron una nueva plataforma para comercializar proyectos inmobiliarios de forma online. La
Condominios: aspectos y oportunidades que ven los desarrolladores
Con alturas menores, una fuerte apuesta a los espacios comunes y amenities y protagonismo de los espacios verdes, los condominios ganan terreno en la Ciudad. El nuevo código puede favorecer este tipo de construcciones. ¿Cuáles son sus beneficios? ¿A qué público apuntan? Por Gabriela Koolen
Cayó 24% la venta de propiedades porteñas
La suba del dólar y de las tasas, que encarecieron los créditos y dificultaron el acceso, afectó fuertemente al mercado inmobiliario porteño. En agosto, la cantidad de escrituras realizadas sumó 4549, lo que representa un desplome de 24,5% respecto del mismo mes del año pasado. Por Florencia Lendoiro
Pese a la caída de la actividad, se mantiene la demanda en el mercado de oficinas
A pesar de un escenario económico más complejo, el mercado de oficinas premium sigue firme. Al cierre del primer semestre, la producción de nueva superficie de espacios corporativos incrementó su
La perspectiva de una cosecha récord es el principal sostén de los precios de las propiedades
Tomadores de crédito UVA: ¿ganadores o perdedores tras la suba del dólar?
Ante la feroz suba del dólar del 35% en agosto en medio de una respuesta contractiva del Banco Central de elevar la tasas de la economía, que ya estaban en niveles altos, al 60%, la pregunta de muchos es qué pasará con los que tomaron un crédito UVA.Por Ana Clara Pedotti
Se quintuplicaron los alquileres en CABA por sobre la inflación
'Hay barrios que son mucho más caros, depende de las amennities y otros ítem, como la seguridad del edificio, aunque el verdadero problema es el aumento de las tarifas'