A fin de este año se habrán otorgado 50.000 créditos para la vivienda y se proyecta que en 2018 serán 150.000; en 2023 llegarían a un millón; Finanzas trabaja para fomentar la oferta y agilizar los procesos
Hipotecarios: el mayor límite de la clase media es que el 80% ya está endeudada
Según una estudio, 6 de cada 10 encuestados está analizando tomar un préstamo. No obstante, se encuentran con una limitación: cuotas pendientes
Cómo afecta la suba del dólar a los créditos hipotecarios aprobados
La escalada del tipo de cambio licuó la capacidad de pago de la nueva vivienda. Formas de cobertura. Por Daniel Sticco
El magnate Warren Buffett pone a un argentino para expandir su empresa en América latina
Es la filial de servicios inmobiliarios para gente de altos ingresos. Miran a la Argentina, Brasil y México.
Mercado inmobiliario: buen momento para el comprador y también para el vendedor
Con el impulso de los créditos hipotecarios, el mercado se reactivó con oportunidades tanto para compradores como vendedores. Qué recomendaciones dan los especialistas al momento de invertir.Por Luz de Sousa Quintas
Alquileres más caros: los precios subieron hasta un 46% durante el último año
Es el incremento de un 3 ambientes en Villa Crespo, según estadísticas oficiales que comparan los primeros timestres de 2016 y 2017. La suba varía según los barrios. Muchos inquilinos destinan entre el 35% y el 45%, en promedio, para pagar la renta mensual
Es récord la demanda de créditos para la vivienda
Se otorgaron $ 14.861 millones en lo que va del año. Por Esteban Lafuente
l visionario que busca crear en Argentina un "supermercado de casas"
Con UNACASA, el entrepreneur Julián Arostegui quiere revolucionar la experiencia de construir una vivienda. Se inspiró en la industria automotriz y creó un proceso para que las personas puedan optar por una casa de diseño personalizable que está lista en seis meses de punta a punta. Por qué cree que en unos años todos van a estar haciendo lo mismo.Por Martina Putruele
Proponen eliminar la comisión inmobiliaria a los inquilinos
El propietario deberá afrontar el costo, según el proyecto enviado a la Legislatura por el gobierno porteño; la oposición apoyaría
Presentan un proyecto que busca abaratar los costos y facilitar el acceso a los alquileres
La iniciativa que impulsan asociaciones civiles y la oposición plantea que los inquilinos no paguen comisión y otros gastos. Desde el sector inmobiliario dicen que puede causar el efecto contrario, pero en el oficialismo dicen que están dispuestos a discutirlo.
Las diferentes opciones de inversión en inmuebles
Cómo ingresar al mercado es un dilema para quienes buscan resguardar sus ahorros en ladrillos; la oferta de los fideicomisos al costo y la promesa de los fondos de inversión; las claves. Por María Eugenia Usatinsky
Por ley, quieren prohibir que les cobren la comisión inmobiliaria a los inquilinos
El Gobierno porteño presentó el proyecto en la Legislatura. Tendrá que pagarla el propietario, pero con un tope de un mes del contrato. También buscan eliminar los gastos extra.Por Nora Sánchez
La AFIP cobrará una retención en las ventas de propiedades en efectivo
Lo hará a través de la reducción de la alícuota del impuesto al cheque y la creación de una retención, como pago a cuenta, para aquellas transacciones inmobiliarias que se hagan en efectivo. Por Martín Kanenguiser