Uno de los últimos feriados nacionales de 2019 será el domingo 8 de diciembre, día que se conmemora la Inmaculada Concepción de laVirgen María.
Esta fecha fue instituida por el Vaticano
en 1854, durante el papado de Pío IX quien, tras realizar una consulta con el episcopado mundial, confirmó la celebración especial para ese día.
La festividad de la Inmaculada Concepción en los países católicos. Foto/ Archivo
El dogma de la la inmaculada Concepción no está vinculado a la virginidad de María tras el nacimiento deJesús. Significa, en cambio, que María nunca tuvo pecado original y fue preservada inmaculada desde su concepción. Es decir, desde el momento en que comenzó su vida como ser humano.
En 1854 Pio IX anunció los aspectos principales de este dogma en la basílica de San Pedro, en Roma, y puntualizó: “declaramos que la doctrina que dice que María fue concebida sin pecado original es doctrina revelada por Dios y que a todos obliga a creerla como dogma de fe”.
La Inmaculada Concepción de María, pintura de Diego Velázquez que forma parte de la colección de la National Gallery de Londres.
Feriados 2019: ¿Se pasa al lunes el feriado del 8 de diciembre?
En la Argentina, este hecho se proclamó feriado nacional por establecerse como un país católico. El 8 de diciembre cae domingo, pero el calendario oficial lo establece como un feriado inamovible. Esto significa que no será trasladable al lunes 9.
De este modo, los próximos, y últimos feriados del año, serán el 24 y 31 de diciembre. Recién en 2020 se podrá disfrutar el feriado del 8 diciembre cuando caiga martes, pero para eso, todavía queda el año entero por delante.
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
CARGANDO COMENTARIOS
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.